Skip to main content

Etiqueta: sin gluten

Rollitos de primavera sin gluten

Ingredientes:

1 cebolla mediana 
1 diente de ajo 
2 clavos de olor de La Despensa
150 gr Tofu de La Despensa
3 cucharadas aceite de sésamo tostado de La Despensa
Papel de arroz integral (8 hojas) de La Despensa
1 cucharadita Jengibre en polvo de La Despensa
2 cucharadas de sésamo tostado de La Despensa
2 cucharadas de tamari (soja) de La Despensa
150gr col
50gr fideos de arroz de La Despensa
Chili flakes para decorar de La Despensa

 

Preparación:

Prepara los fideos de arroz siguiendo las instrucciones del paquete. Resérvalos.

Desmenuza el tofu.

Pica finamente la cebolla, el ajo y la col china.

Calienta 1 cucharada de aceite de sésamo en una sartén a fuego medio-alto. Añade el tofu y fríelo durante 5-7 minutos hasta que se dore. Retíralo de la sartén y resérvalo.

Añade otra 1 cucharada de aceite de sésamo a la sartén. Añade la cebolla, el ajo, el jengibre en polvo y la col china y sofríe unos 5 minutos hasta que estén blandos y al dente.

Añade entonces el tofu, junto con las semillas de sésamo y el tamari. Mezcla bien y apaga el fuego.

Sostén una hoja de papel de arroz bajo el grifo (5-10 segundos) y colócala sobre una tabla limpia.

En el centro, coloca una octava parte de los fideos y una octava parte de la mezcla de col. Enrolla la parte inferior sobre la col, dobla los lados y sigue enrollando hasta que tengas un rollo de papel de arroz firme.

Calienta otra cucharada de aceite de sésamo en una sartén limpia a fuego medio-alto. Pon los rollitos de verano en la sartén y fríelos por todos los lados durante 3-5 minutos hasta que estén dorados y crujientes. Puedes hacerlos en airfryer también.

Sírvelos inmediatamente. Decora con chili flakes por encima. Puedes mojar los rollitos en tu salsa favorita 😉

Galletas de avena con jengibre y canela

Esta receta de galletas de avena con jengibre y canela están elaboradas con estevia eco en polvo. Ideales para personas que no pueden o no quieren tomar azúcar 😉

Ingredientes

  • 220 gr de harina integral de avena eco
  • 150 gr de mantequilla 
  • 2 huevos eco
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 pizca de canela en polvo
  • 1 cucharada sopera colmada de stevia eco en polvo
  • La puntita de una cucharadita de bicarbonato sódico (aprox 1/3 de cucharadita)
  • Una pizca de sal eco

Preparación:

En un bol, batimos los huevos junto con la estevia y la mantequilla fundida, hasta que blanquee un poco. Para fundir la mantequilla, basta con ponerla en un vaso y al microondas en tandas de 30 segundos.
¡Ahora tocan los ingredientes secos! Añadimos la harina tamizada, el jengibre y el bicarbonato, y lo integramos bien. Aquí puedes usar las manos y amasar. Hacemos una bola con la masa, la cubrimos con papel film y la dejamos reposar por lo menos 30 minutos en la nevera, para que gane firmeza.
Estiramos la masa entre dos trozos de papel de cocina con la ayuda de un rodillo. De esta manera, la masa no se pega al rodillo, no se rompe… más fácil, menos engorro. Hacemos la forma de las galletas con un cortador o lo que tengáis más a mano. También podéis hacer bolitas y aplastarlas. Colocamos las galletas con la ayuda de una espátula (para que no se rompan si hemos hecho formas) sobre papel de cocina en la bandeja del horno, y horneamos a 180º durante unos 15 minutos, o hasta que las veáis doraditas. Dejamos enfriar durante unos 20 minutos sobre una rejilla para que queden bien crujientes, ya que cuando salen calientes del horno están un poquito blandas.

Crepes de sarraceno arcoiris

Ingredientes:

1 taza de trigo sarraceno (remojado en agua la noche anterior)

1 taza de agua o bebida vegetal

1 huevo eco

1 pizcaa de postre de sal marina

Aceite de oliva eco

Si quieres hacerlas de colores:

  • Para el color verde: 1 cucharadita de chlorella en polvo
  • Para el color fucsia: añadir 1 cucharadita de postre de remolacha en polvo
  • Para el color amarillo: añadir 1 cucharadita de postre de cúrcuma en polvo

*Se puede hacer sin huevo, aunque este ayuda a que las crepes no se rompan.

Preparación:

Retirar el agua de remojo del trigo sarraceno, enjuagar y escurrir bien. Triturar el trigo sarraceno con el agua, caldo o bebida vegetal, el huevo y la sal marina, hasta obtener una masa homogénea. Añadir las espinacas, la remolacha en polvo o la cúrcuma para dar a las crepes el color deseado y triturar unos segundos más. Si queréis hacer los tres colores: separar la masa en 3 boles distintos y triturar la masa de cada uno de los boles con los distintos ingredientes. Uno con las espinacas, otro con la remolacha y el tercero con la cúrcuma. Calentar una sartén o crepera con aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, agregar un cucharón de masa (o un poco menos si la sartén es pequeña) y extender bien para que quede bien finita. Dejar cocer unos minutos. Dar la vuelta a la crepe y dorar por el otro lado. Cuando esté lista, reservar en un plato. Repetir el mismo procedimiento para hacer tantas crepes como se deseen. Servir las crepes y rellenar con lo que más os guste.

Ideas de relleno:

Hummus de garbanzos con rúcula y zumaque.

Aguacate con salmón y canónigos.

Paté de oliva, rúcula y cherry.

Queso, canońigos y nueces.

Aguacate con espinacas y piñones.

Tahín con zanahoria rallada y rúcula.

Tahin con miel.

Asturcilla.

Cookies de sarraceno y nibs de cacao

Ingredientes:
  • Harina de trigo sarraceno eco 150 g
  • Panela o dátil en polvo 50 g
  • Aceite de oliva eco 80 ml
  • Agua 2 cucharadas
  • Polvo de vainilla 1 pizca
  • Sal (pizca)
  • Levadura química pizca o bicarbonato
  • Nibs de cacao eco 50 g

*Si los nibs de cacao te resultan muy amargos (es la semilla del cacao) puedes sustituirlos por chips de choco eco de La Despensa de Cercedilla.

 

Preparación:

Encender el horno a 180 ºC. En un cuenco, volcar los ingredientes secos: la harina de trigo sarraceno, la panela, el bicarbonato y la pizca de sal. Mezclar hasta que se combinen. Añadir el resto de los ingredientes líquidos: la esencia de vainilla, el agua y el aceite de oliva eco. Con ayuda de una cuchara mezclar hasta integrar.

Por último, incorporar los nibs de cacao. Con las manos terminar de integrar hasta tener una masa compacta. Tomar porciones e ir formando bolitas del mismo tamaño, aplastarlas y colocarlas en una bandeja para el horno con papel o silicona reultilizable. Aplastar con ayuda de un tenedor a la base. De acuerdo a la diámetro, saldrán entre 10 y 12 porciones de tamaño medio.

Hornear durante 10 minutos hasta que se vean firmes y los bordes estén dorados. Dejar enfriar en una rejilla antes de disfrutar. No pasarse de horno porque cuando se enfrían, las galletas siempre se endurecen.