Ir al contenido principal

Etiqueta: legumbre

Judiones de La Despensa

El judión es una alubia de gran tamaño, de color blanco, o blanco algo amarillento, y de forma arrinconada y aplastada. El judión de más calidad se cultiva en Castilla, en suelos poco calcáreos, que contribuyen a que su tegumento sea tan fino. El judión posee un sabor muy delicado y tierno, y una notable finura a pesar de su gran calibre. Después de la cocción, la gran mayoría de los granos mantienen su integridad, y la piel adherida. Su textura siempre es mantecosa, nada granulosa, y se mantiene así incluso varios días después de ser cocinado. Por ello, además de ser el símbolo culinario de Castilla y León, es una de las alubias más demandadas, y forma parte de numerosas recetas tradicionales.

Los judiones de La Despensa de Cercedilla son perfectos para todo tipo de cocidos, potajes, y guisos. Además de las recetas conocidas de judiones de la Granja,  los judiones maridan muy bien carnes rojas y blancas, con setas, verduras, y con pescado, almejas y otros mariscos. Os dejamos una receta para preparar los judiones de La Granja.

Ingredientes:

  • 500 gramos de judión gordo
  • 2 chorizos
  • 2 morcillas
  • 1 oreja de cerdo
  • 1 panceta ahumada
  • 2 cebolla
  • 2 ajos
  • Laurel
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharada de harina
  • 1 cucharada de pimentón de la Vera

Preparación:

Ponemos en remojo los judiones durante 12 horas (la noche anterior). La cocción será de unas dos horas más o menos. En una olla de barro al día siguiente ponemos los judiones desde agua fría, con chorizo, morcilla, panceta, cebolla picada, laurel y un chorrito de aceite de oliva virgen. Una vez que empiece a hervir, lo desespumamos y dejamos hervir una 1 hora y 45 minutos a fuego lento. Después tendremos que ponerle el sofrito. Cuando falten 15 minutos, en una sartén sofreímos un ajo y cebolla. Agregamos la cucharada de harina, y la cocinamos bien. Retiramos la sartén del fuego e incorporamos la cucharada de pimentón. Esto lo hacemos para que no se queme y amargue el guiso. Añadimos el sofrito al guiso y cocinamos otros 15 minutos. Al final de la cocción rectificamos de sal. ¡Ya podemos disfrutar de este manjar!

 

Alubias verdinas de La Despensa

Ingredientes para 4 personas

  • 350 gr de alubias verdinas de La Despensa
  • 1 litro de caldo de pescado de La Despensa
  • gambas arroceras, chirlas, almejas, etc.
  • 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • media cebolla
  • un tomate rallado
  • 2 dientes de ajo
  • unas hebras de azafrán Jiloca
  • sal al gusto
Preparación:

La noche anterior ponemos las alubias verdinas en remojo en un bol con suficiente agua. Un par de horas antes de cocinar pon las almejas en un recipiente con agua con sal para que suelten arena. Cambia el agua un mínimo de 2 o 3 veces. Cocemos las alubias con el caldo de pescado en olla exprés durante una hora a fuego medio, aproximadamente. Hacemos un sofrito con el ajo, la cebolla, el tomate rallado y el azafrán. A continuación añadimos las almejas, las gambas arroceras, las chirlas y la sal. Dejamos cocinar durante 15 minutos, más o menos, para que se mezclen los sabores. Finalmente añadimos el sofrito a las verdinas y lo dejamos cocer durante 10 minutos más o menos. ¡A disfrutar!

Lenteja du Puy con tomate seco y tahini

Ingredientes:
400gr de lentejas du Puy cocidas
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3 dientes de ajo chafados
1 cucharadita de comino molido
6 tomates secos (rehidratados)
30gr cilantro molido
120gr tahini tostado
Zumo de un limón
1/2 cebolla morada picada
1/2 cucharadita de pimentón dulce
Sal y pimienta
Hojas de cilantro (opcional)

Preparación:
En una sartén ponemos el aceite a calentar. Cuando esté listo pochamos la cebolla a fuego medio, después vamos añadiendo el ajo, el comino y los tomates en trozos. Rehogamos bien y echamos las lentejas. Después añadimos el tahini, el zumo de limón, el cilantro, sal y pimienta. Servimos caiente en una fuente y espolvoreamos el pimentón para decorar y añadimos unas hojas de cilantro o cebollino.

Podemos acompañarlas de verduras a la placha, huevos duros…

Fabada con calabizo

Ingredientes:

300 gr de alubias para fabada de La Despensa previamente remojadas (al menos 8h-10h)
1 hoja de laurel de La Despensa
2 cebollas troceadas
3 cucharadas de salsa de tomate ecológico de La Despensa
1 pimiento verde pequeño
2 dientes de ajo picados
Agua
2 cucharadas de aceite de oliva eco de La Despensa
Sal eco de La Despensa
Pimentón de la vera de La Despensa
2 barritas de Calabizo de La Despensa de Trocitos

Preparación:
En la olla, pon las alubias bien escurridas y la hoja de laurel. Después, las cubres de agua, pero que el agua no sobresalga más de un dedo. El tiempo de cocción depende de la dureza de las judías pero con 40 minutos deberían estar.
Echamos el aceite de oliva en una sartén y añadimos la cebolla y el pimiento. Cuando veamos que están pochados añadimos los ajos y después la salsa de tomate y rehogamos bien. Añadimos el contenido de la sartén a la olla con las alubias. Movemos bien y a continuación añadimos el calabizo en trocitos y damos un hervor durante 10 minutos para que se integren bien los sabores. A la hora de servir decoramos con pimentón de la vera y un toque de perejil.

Hamburguesas de remolacha, quinoa y garbanzos con salsa de sésamo

Ingredientes para 6 hamburguesas:

2 tazas de garbanzos (dejados a remojo el día anterior no cocidos)

2 cucharadas soperas de remolacha en polvo

1/2 taza de quinoa cocida o arroz

1 cucharada de harina de garbanzo mezcladas con 4 cucharadas de agua

1 cebolla picada

2 dientes de ajo picados (pequeños)

1 cucharada de aceite

1 taza de pan rallado

1 cucharadita de comino

Curry o comino molido

Sal

Pimienta

 

Preparación:

Calentamos el aceite en una sartén y pochamos la cebolla unos minutos, después añadimos el ajo y salteamos otro minuto más. Dejamos que se enfríe un poco. Ponemos en la batidora los garbanzos (escurridos) y la mezcla de harina, la remolacha en polvo y agua hasta que parezca como pan rallado húmedo. Añadimos la cebolla, el ajo y batimos un poco más. Lo pasamos a un bol y añadimos la quinoa. Removemos bien la mezcla y añadimos el pan rallado y las especias. Ya podemos hacer bolitas de masa y darle forma de hamburguesa. Calentamos una sartén a fuego medio con una pizca de aceite. Ponemos las hamburguesas y las hacemos unos 5 minutos, dándoles la vuelta para que no se quemen, con una espátula las retiramos con cuidado para que no se rompan y ¡ya las tenemos!

Para elaborar la salsa de sésamo: tahini, semillas de sésamo tostado, comino en polvo agua. Mezcla 2 cucharadas de tahini con el resto de los ingredientes en una batidora. Salpimentar y listo. ¡Que aproveche!