Skip to main content

Autor: especialistasweb

Bebidas vegetales caseras y sin plástico

Bebida vegetal avena:

Ingredientes:
1 taza de copos de avena gruesos eco remojados
4 tazas de agua
1 cucharadita de miel o 2 dátiles
¼ cucharadita de canela o nuez moscada (opcional)
Pizca de sal

Preparación:
Remojar la avena una noche y escurrir. Batir la avena con el agua, colar con una bolsa para leche (o una gasa de algodón) o con un colador y descartar la pulpa. Verter la leche en la batidora, añadir el resto de los ingredientes y batir todo. Conservar en la nevera en una botella de vidrio cerrada máximo 3 días. La pulpa sobrante se puede secar en el horno y usar en granola o como masa de galletas. Si no tienes pensado usarla inmediatamente puedes congelarla para más adelante.

Bebida vegetal de arroz:

Ingredientes:
1 taza de arroz integral, remojado
4 tazas de agua
2 dátiles
1⁄2 cucharadita canela
Pizca sal

Preparación:
Lavar y remojar el arroz por lo menos 8 horas (una noche). Escurrir y batir con el resto de los ingredientes. Batir el arroz con el agua y colar en una “bolsa para leche” o un colador convencional, descartar la pulpa. Verter la leche en la batidora, añadimos el resto de los ingredientes y batimos de nuevo. Conservar en la nevera, máximo 3 días.

Batido energético de cáñamo, cacao y plátano:

Ingredientes:
1⁄2 taza semillas de cáñamo peladas
3 tazas agua
1 plátano maduro
1 cucharadita de cacao puro eco
Pizca sal

Preparación:
Trituramos las semillas en la batidora con el agua y sal. Añadimos un plátano maduro y una pizca de cacao puro. Volvemos a batir todo bien… ¡Ya tenemos un nutritivo batido de cáñamo y plátano listo para disfrutar! 

Bebida vegetal de sésamo:

Ingredientes:
4 tazas agua
4 cucharadas de tahini tostado marca Monki
3 cucharadas de miel de Gema
Pizca de cacao puro o algarroba (opcional).

Preparación:
Añadimos todos los ingredientes a la batidora y batimos bien hasta que se integren todos los ingredientes. Conservar en una botella bien cerrada en la nevera 2-3 días. Agitar antes de servir.

*Si usas tahini crudo suele ser más amargo por lo que hay que añadir más edulcorante.

Receta de sopa picante Garam Masala

Garam masala, “mezcla de especias calientes” en hindi, es una combinación de varias especias tostadas y molidas originaria del norte de la India, la zona más fría del subcontinente. El concepto de calor en su nombre proviene de la medicina ayurvédica, en la que se considera que hay especias “calientes”, cuyas propiedades -siempre según la medicina ayurvédica- mejoran el metabolismo del cuerpo. Hoy os traemos una receta de una sopa de tomate deliciosa con esta mezcla de especias Garam Masala.

Ingredientes :

4 tomates medianos muy maduros

1 zanahoria mediana

½ cebolla roja pequeña

2 dientes pequeños de ajo

1 pulgar pequeño de jengibre (del mismo tamaño que un diente de ajo)

1 ½ vaso de caldo de verduras

1 cucharadita rasa de garam masala

½ cucharadita rasa de pimentón dulce

½ cucharadita rasa de cúrcuma molida

1 hoja de laurel

3 cucharadas de aceite de oliva

½ cucharada rasa de panela eco

Sal al gusto

Para decorar

Hojas de cilantro

Chile verde pequeño

Zumo de lima

 

Preparación:

Cortamos el ajo en láminas y picamos el jengibre muy finito. Cortamos la cebolla y la zanahoria en daditos.

En la sartén, con aceite, y añadimos el ajo y el jengibre, removiendo con una espátula o cucharada de madera.  Añadimos la cebolla y removemos. Sofreír todo un par de minutos a fuego medio, añadir la zanahoria, remover y sofreír.

Mientras se hace el sofrito, cortamos los tomates por la mitad y rallamos la pulpa (la piel se tira). Agregar panela  al cuenco y removemos.

Cuando la zanahoria ya está tierna, añadir el garam masala, el pimentón y la cúrcuma, removiendo unos 30 segundos o hasta que el sofrito coja el color de las especias.

Añadimos el tomate, el laurel y sal. Remover y cocer durante 10 minutos o hasta que el tomate se haya oscurecido, reducido y espesado.

Pasar a un cazo, sumar el caldo, remover y llevar a ebullición. Retirar la hoja de laurel y triturar con una batidora.

Servir calentito y decoramos con hojas de perejil.

 

Aliños molones

Las ensaladas nos apetecen todo el año. Son rápidas, frescas, saciantes y nos ofrecen mucha variedad. Ahora bien, el toque definitivo para que una ensalada esté deliciosa es el aliño . Además, si lo utilizamos bien, el aliño nos puede servir para enriquecer la ensalada con las grasas saludables de un buen aceite o de algunas semillas, así como para favorecer la asimilación de las vitaminas y otros antioxidantes de los ingredientes del plato. Los aliños, en su mayoría, se añaden al final de la elaboración, en el momento de servir.

Os dejamos tres aliños diferentes para darle vida a vuestras ensaladas y plato.

Aliño cítrico:

Aceite de oliva eco

  Zumo de naranja

  Zumo de limón o lima

  Sirope de agave o miel

  Sal

Los zumos de cítricos aquí toman el lugar del vinagre de las vinagretas. Si le añadís una cucharadita o una punta de mostaza de Dijon y un poco de salsa de soja (eliminando la sal), os quedará una vinagreta de mostaza estupenda. ¡Ponle frutos secos! Las nueces picadas serán un aporte extra de omegas y grasas saludables, además de darle textura.

Aliño asiático:

Salsa de soja eco

Vinagre de arroz eco

Jengibre

Aceite de sésamo eco

Cebollino picado

Esta salsa se aligera con agua, y se suele finalizar con semillas de sésamo negro. Para obtener todos los beneficios de estas semillas, conviene cortarlas o molerlas. Aunque lo tradicional es utilizar un suribachi y surikogi, lo puedes hacer con un molinillo de semillas.

Aliño fresco con yogur tipo tzatziki:

Uno de mis aliños favoritos es esta salsa fresca de yogur, muy sencilla y de inspiración griega. El tzatziki es una salsa muy fácil de veganizar, ya que basta con cambiar el yogur convencional por vegetal. Os aconsejo que sea un yogur cremoso o tipo skyr, sin sabores ni endulzantes. Necesitarás:

2 Yogures cremosos Xanceda

Pepino

Eneldo

Aceite de oliva eco

Vinagre de manzana eco

Ajo

Zumo de limón

Pimienta

Sal

Para prepararlo, simplemente batimos los yogures con el resto de ingredientes.

¿Cuál te apetece probar? 😋