Skip to main content

Etiqueta: tahini

Galletas de sésamo

Sí, sí, has leído bien, son unas galletas elaboradas con pasta de sésamo. La gente cree que con este manjar solo se puede hacer hummus y estno es así. Está receta te encantará, sin huevo y sin lactosa, perfectas.Ideales para merendar y facilísimas de hacer.

Necesitamos:
90 grs de azúcar golden o panela eco de La Despensa
100 grs de mantequilla a temperatura ambiente
75 grs de tahini (pasta de sésamo) de La Despensa
1 pizca de vainilla polvo de La Despensa
1 cucharada de nata líquida
200 grs de harina de trigo o espelta blanca eco de La Despensa
1/2 cucharadita de canela molida.
Semillas de sésamo para decorar

Preparación:
En un robot de cocina o con unas varillas eléctricas, batir el azúcar con la mantequilla hasta obtener una mezcla cremosa. Agregar la esencia de vainilla, el tahini y la nata líquida. Batir nuevamente y mezclar bien. Agregar la canela molida junto con la harina, poco a poco removiendo cada vez que agreguemos harina para que se incorpore bien a la masa. Obtendremos una masa seca y muy quebradiza. Amasar bien un par de minutos hasta que esté suave. Hacemos bolitas con la masa. Las vamos colocando sobre una bandeja de horno cubierta con papel y aplastarlas un poco (a tu gusto). Puedes poner unas semillas de sésamo para decorar. Hornear a 200 ºC durante 12 minutos o hasta que comiencen a tomar color. Retirar del horno y dejar enfriar. ¡Os van a encantar!

Salsa tahini con zumaque

El tahini se prepara moliendo semillas de sésamo crudos o tostadas y proviene de Oriente Medio, donde se consumía ya hace siglos. El tahini es, por tanto, puro sésamo con todos sus nutrientes y beneficios. En La Despensa podéis encontrar la pasta de sésamo ecológico ya preparada. Es rico en minerales como calcio, zinc, fósforo y hierro, vitaminas del grupo B imprescindibles para el sistema nervioso, fibra, grasas saludables y fitonutrientes antioxidantes. Además favorece el salud de corazón, mejora el tránsito intestinal, tiene propiedades antibacterianas y protege el hígado y los riñones.
La mayor diferencia es entre el tahini oscuro y el tahini blanco:
Tahini oscuro: Proviene de semillas de sésamo enteras con la piel y tiene un sabor más intenso.
Tahini blanco: Proviene de semillas peladas, suele tener una textura más cremosa y líquida y es de sabor suave. Al ser pelado, contiene una cantidad ligeramente inferior de minerales.
Os dejamos la receta de esta salsa casera que preparamos para acompañar una coliflor asada 🤤:
80 g tahini
15 gr perejil picado o cilantro
1 diente de ajo
3 Cucharadas de zumo de limón
80 ml agua
Zumaque al gusto
*El zumaque o sumac es una especia muy apreciada en países de Oriente Medio, como Irán, Turquía, Líbano y Siria, dónde se suele espolvorear en los kebabs y sobre los platos de arroz, o bien lo mezclan con cebollas y lo toman como aperitivo. Su aroma es frutal, bastante intenso, y su sabor es agridulce con notas.
Preparación:
Tenemos que picar con una batidora (o robot de cocina) todos los ingredientes, menos el agua. Lo procesamos hasta que obtenemos una masa verde, y añadimos el agua. Rectificamos con más agua, si resulta espesa, o con tahini si está líquida. En este punto, os aconsejamos probarla. Para quien le guste más salada, que añada un poquito de sal, o quien le guste más ácida, que añada más limón. No debemos tener miedo a experimentar y probar hasta que quede como nos guste. Decoramos con ajo y perejil, zumaque y sésamo y si queremos.