Si te gusta el curry y la comida india en general, este Dhal de lentejas te enamorará: se prepara en pocos minutos, tiene un sabor adictivo y es rico en fibra y proteínas.
Ingredientes:
250glentejas rojas o amarillas
2 tomatesmaduros
1cebolla
1dienteajo
2cucharadas aceite de oliva virgen extra
200mlleche de coco
30gcoco rallado
1cucharadacúrcuma molida
1cucharaditajengibre molido
1cucharaditacomino en grano
1cucharaditacomino molido
1cucharaditapimentón dulce
¼cucharaditapimienta negra
1ramacanela en polvo
salal gusto
hojascilantropara decorar
Preparación:
Poner una olla al fuego con abundante agua y cocer las lentejas durante unos 20 minutos. O hasta que queden tiernas. Escurrir, lavar y reservar. Pelar y picar finamente la cebolla y los tomates. Ponerlos en una cacerola grande con el aceite de oliva y cocinar a fuego medio hasta que comiencen a dorarse. Añadir el ajo picado, la pimienta, la cúrcuma, el comino en polvo y el pimentón, remover y dejar cocinar un par de minutos todo junto. Añadir las lentejas y remover bien. Cubrir con la leche de coco y añadir los cominos, la rama de canela y el coco rallado. Añadir sal al gusto. Dejar cocinar unos 15 minutos o hasta que la leche de coco se ha consumido. Decorar con un poco de pimentón y unas hojas de cilantro.
Esta receta de sopa de galets es, como el consomé navideño en muchas casas, típica del día de Navidad, pero os aseguro que está igual de deliciosa si se prepara para cualquier otra ocasión. Los galets son una pasta en forma de caracola y la más grande se suele rellenar. Rellenar los galets no requiere dificultad, por este motivo, este plato es perfecto para preparar en familia.
¡Os dejamos la receta! Necesitaremos para 6 personas:
300 g de carne de ternera picada
100 g de carne de cerdo picada
1 huevo
2 rebanadas de pan de molde remojadas en leche
4 dientes de ajo
1 ramillete de perejil
El zumo de 1 limón
Sal
Pimienta negra molida
600 g de galets de tamaño grande
3 litros de caldo
Preparación:
Para elaborar la sopa de galets hay que comenzar preparando el relleno de carne. Para ello, en un bol amplio introducir 300 g de carne de ternera picada, 100 g de carne de cerdo picada, 1 huevo, 2 rebanadas de pan de molde remojadas en leche —previamente escurridas— 4 dientes de ajo picados con 1 ramillete de perejil y el zumo de un limón. Salpimentar. Es importante que las carnes escogidas sean de la mejor calidad. Lo más recomendable es seleccionar las piezas de carne enteras en la carnicería de confianza y pedir que las pasen por la máquina de picar dos veces, para conseguir así una consistencia más fina. Con las manos bien limpias, mezclar todos los ingredientes durante un par de minutos hasta conseguir una mezcla homogénea. Dejar reposar un par de minutos. Mientras, continuar con el siguiente paso. La manera más fácil para rellenar los 600 gramos galets es hacerlo con las manos. Para ello, introducir la carne por el agujero más amplio y presionar para que se compacte. Es importante rellenar cada galet justo hasta el borde, como se puede apreciar en la fotografía.
Volcar los 3 l de caldo y llevar a ebullición. Una vez el caldo rompa a hervir, incorporar los galets y bajar a fuego suave. Hervir durante 15 minutos removiendo de vez en cuando, con mucho cuidado para evitar que se rompan. Apagar el fuego y dejar reposar los galets durante 2 minutos más. Servir los galets calientes en un plato hondo cubiertos del caldo.
1 taza de trigo sarraceno de La Despensa.
2 champiñones troceados.
3 setas shitake hidratadas troceadas.
1/2 cebolla morada cortada en juliana.
1/2 pimiento rojo picado.
1 diente de ajo picados.
1 cucharadita de jengibre fresco rallado de La Despensa.
300 ml de caldo (podéis usar caldo deshidratado de verdura ecológica).
400ml de leche de coco para cocinar de La Despensa.
1 cucharada de tamari o salsa de soja de La Despensa.
3 cucharadas de zumo de limón.
Noodles de calabacín crudo.
Un puñadito de cilantro.
Una cucharadita de panela eco de La Despensa.
Prepración:
Primero, en un bol, hidratamos las shitake en agua tibia durante 30 min. Después enjuagamos el trigo sarraceno bajo el grifo. Después pondremos el agua a hervir (2 tazas o 2 tazas y media). Cuando el agua esté hirviendo añadiremos el trigo sarraceno y lo coceremos 20 minutos. Una vez que el sarraceno esté listo lo retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Cuando tengamos todas las verduras picadas, cortadas, etc las pondremos en una olla (menos los noodles de calabacín) junto con el caldito, el jengibre, y la leche de coco. Añadimos una cucharadita de panela eco. Dejamos cocer y cuando empiece a hervir bajamos el fuego al mínimo, añadimos el trigo sarraceno y dejamos cocer durante 5 minutos más. Una vez tengamos la sopita lista añadimos la salsa de soja, el zumo de limón y el cilantro. Removemos bien y por último echaremos nuestros noodles de calabacín. Retiramos del fuego y echamos el tamari, el zumo de lima y el cilantro troceado, removemos bien y nuestra sopa ya estará lista para servir.
500 gr de coliflor
300 gr de setas shiitake de La Despensa (hidratadas previamente)
1 cebolla grande
Caldo vegetal de La Despensa
1l de agua para el caldo
3 cucharadas de aceite de oliva ecológico de La Despensa
1 cucharadita de cúrcuma en polvo de La Despensa
Pizca de pimienta negra molida de La Despensa
Pizca sal himalaya
Pimienta rosa para decorar de La Despensa
Preparación:
Precalentamos el horno a 200 ºC. Picamos la cebolla en juliana gruesa, la coliflor y 300gr de setas para que tengan más o menos el mismo grosor. (Si lo prefieres puedes hacer la coliflor cocida o al vapor). Ponemos todo en una bandeja de horno con el aceite de oliva y la sal y horneamos unos 20 minutos. A mitad de cocción podemos darle la vuelta para que se hagan por los dos lados igual.
Calentamos en una olla el agua y aáñadimos el caldo vegetal hasta que se integre bien. Después añadiremos la coliflor, las setas y la cebolla asadas y damos un hervor. Añadimos la cúrcuma, la pimienta y sal al gusto y listo.
Para decorar los cuencos de sopa puedes añadir pimienta rosa y sésamo negro
Esta sopa admite también arroz, cuscús, trigo sarraceno o quinoa para que sea más completa.
200 gr. de almendras crudas peladas de La Despensa (remojadas al menos 4h).
3 dientes de ajo.
200 gr de pan.
Agua.
Aceite de oliva eco de La Despensa.
Vinagre de manzana eco de La Despensa.
Pizca de al eco de La Despensa.
Preparación:
Primero ponemos el pan en un bol con agua fría y dejamos que empape bien. Escurrimos las almendras que teníamos en remojo. Las lavamos y las echamos en el vaso de la batidora. Agregamos el pan remojado, los ajos, el vinagre de manzana y sal al gusto. Batimos todo hasta conseguir una crema homogénea. Echamos el aceite poco a poco y seguimos batiendo. Enfriamos en el frigorífico al menos una hora y ya está listo para disfrutar