Skip to main content

Etiqueta: ecologicas

Galletas de maca

La maca es un tubérculo andino con increíbles beneficios para mujeres y hombres: ayuda ante el estrés y el cansancio, estimula la fertilidad y potencia la libido. ¡Todo un superalimento!

Veamos sus efectos con más detalle:

  • Aumenta la fertilidad. Una de las propiedades de la maca más reconocida es la de favorecer la fertilidad. Contiene sustancias –unos alcaloides llamados macamidas– y minerales como el zinc que actúan sobre la funcionalidad del sistema hormonal, tanto de hombres como de mujeres, y aumentan las probabilidades de fecundación.
  • Mejora problemas femeninos. También es útil para aliviar los síntomas de la menopausia, los trastornos de la menstruación y el síndrome de ovario poliquístico. Sin embargo, no está probado que la maca modifique los niveles de hormonas.
  • Estimula la libido. Este afrodisíaco natural es uno de los pocos alimentos que ha probado su capacidad para aumentar el deseo sexual y disfrutar más del sexo. Según la experta en fitoterapia y medicina integrativa Tieraona Low Dog, también estimula la libido de las mujeres. En el caso de los hombres aumenta el volumen y calidad del semen y combate la disfunción erectil.
  • Reduce el estrés y el cansancio. Uno de los beneficios de la maca es su poder adaptógeno, es decir, favorece la resistencia anímica y física en circunstancias que provocan ansiedad, depresión o agotamiento. Un estudio publicado en Phytotherapy Research concluyó que ayuda a recuperar el equilibrio tras un episodio de estrés. Algunos deportistas lo utilizan para aumentar su rendimiento físico. Por otra parte, en terapia nutricional, se recomienda a las personas con fatiga crónica.

Os dejamos una receta de galletas con maca para elaborar en casa.

Ingredientes:

¾ taza aceite de oliva o coco

2 tazas panela eco

 2 huevos

1 taza harina de maca eco

1 taza harina trigo eco (puedes usar otra)

1 taza coco rallado

½ cdta. Sal

 1 cdta. Bicarbonato

Pizca de vainilla en polvo

Preparación:

Encender el horno a 180 º. Batimos los huevos con la panela. Agregar el aceite y la vainilla. Agregar ambas harinas ya tamizada con el bicarbonato y polvo de hornear. Por último el coco rallado. Dejar reposar por aproximadamente un 20 minutos en la nevera. Hacer bolitas. Yo las hice de aproximadamente 5 cm de diámetro y salieron 36 súper galletas. No aplanar. Sí dejar espacio entre las bolitas porque luego se expanden. Hornear 15 minutos más o menos (depende del horno). Los bordes deben verse doraditos. Retirar y dejar enfriar sobre rejilla.

Cookies de sarraceno y nibs de cacao

Ingredientes:
  • Harina de trigo sarraceno eco 150 g
  • Panela o dátil en polvo 50 g
  • Aceite de oliva eco 80 ml
  • Agua 2 cucharadas
  • Polvo de vainilla 1 pizca
  • Sal (pizca)
  • Levadura química pizca o bicarbonato
  • Nibs de cacao eco 50 g

*Si los nibs de cacao te resultan muy amargos (es la semilla del cacao) puedes sustituirlos por chips de choco eco de La Despensa de Cercedilla.

 

Preparación:

Encender el horno a 180 ºC. En un cuenco, volcar los ingredientes secos: la harina de trigo sarraceno, la panela, el bicarbonato y la pizca de sal. Mezclar hasta que se combinen. Añadir el resto de los ingredientes líquidos: la esencia de vainilla, el agua y el aceite de oliva eco. Con ayuda de una cuchara mezclar hasta integrar.

Por último, incorporar los nibs de cacao. Con las manos terminar de integrar hasta tener una masa compacta. Tomar porciones e ir formando bolitas del mismo tamaño, aplastarlas y colocarlas en una bandeja para el horno con papel o silicona reultilizable. Aplastar con ayuda de un tenedor a la base. De acuerdo a la diámetro, saldrán entre 10 y 12 porciones de tamaño medio.

Hornear durante 10 minutos hasta que se vean firmes y los bordes estén dorados. Dejar enfriar en una rejilla antes de disfrutar. No pasarse de horno porque cuando se enfrían, las galletas siempre se endurecen.

Galletas de avena con jengibre y canela

Esta receta de galletas de avena con jengibre y canela están elaboradas con estevia eco en polvo. Ideales para personas que no pueden o no quieren tomar azúcar 😉

Ingredientes

  • 220 gr de harina integral de avena eco
  • 150 gr de mantequilla 
  • 2 huevos eco
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 pizca de canela en polvo
  • 1 cucharada sopera colmada de stevia eco en polvo
  • La puntita de una cucharadita de bicarbonato sódico (aprox 1/3 de cucharadita)
  • Una pizca de sal eco

Preparación:

En un bol, batimos los huevos junto con la estevia y la mantequilla fundida, hasta que blanquee un poco. Para fundir la mantequilla, basta con ponerla en un vaso y al microondas en tandas de 30 segundos.
¡Ahora tocan los ingredientes secos! Añadimos la harina tamizada, el jengibre y el bicarbonato, y lo integramos bien. Aquí puedes usar las manos y amasar. Hacemos una bola con la masa, la cubrimos con papel film y la dejamos reposar por lo menos 30 minutos en la nevera, para que gane firmeza.
Estiramos la masa entre dos trozos de papel de cocina con la ayuda de un rodillo. De esta manera, la masa no se pega al rodillo, no se rompe… más fácil, menos engorro. Hacemos la forma de las galletas con un cortador o lo que tengáis más a mano. También podéis hacer bolitas y aplastarlas. Colocamos las galletas con la ayuda de una espátula (para que no se rompan si hemos hecho formas) sobre papel de cocina en la bandeja del horno, y horneamos a 180º durante unos 15 minutos, o hasta que las veáis doraditas. Dejamos enfriar durante unos 20 minutos sobre una rejilla para que queden bien crujientes, ya que cuando salen calientes del horno están un poquito blandas.