Proyectos molones con los que colaboramos:
Ropegun – Es una marca de ropa creada en 2017 por amantes de las montañas, el deporte, los espacios naturales y la defensa del medio ambiente que cree en la cooperación y la creación de redes de afinidad entre personas, proyectos y marcas locales. Las prendas diseñadas por ROPEGUN están inspiradas en las sensaciones, estados de ánimo y experiencias que, desde una percepción muy personal, nos aportan las relaciones que establecemos con las montañas, especialmente las del entorno más cercano, en nuestro caso las de la Sierra de Guadarrama. Juan y yo nos conocimos en Madrid en la era en la que transitábamos los mercados. Entre pitos y flautas, amigos en común y el patrocinio de una compe de escalada de Rivas nuestra amistad fue cuajando cada vez más. El reencuentro fue en una carrera de montaña cerca de Cercedilla y nos pusimos al día. Le conté el proyecto de La Despensa y no hubo duda: tarde o temprano íbamos a acabar colaborando juntos. En La Despensa podéis encontrar camisetas de algodón orgánico con diseños ropeguneros de la Sierra de Guadarrama. Además, Juan nos realizó el diseño mega molón de la bolsa despensera “Naturaleza a granel”, esa que muchas lucís por las calles parrás.

La Despensa se une como Partner al Ecosistema Libeland. Un espacio para proyectos empresariales y sociales que comparten una cultura común. Desde una mirada interior adaptada a la agenda 2030. Libeland busca aportar felicidad a las personas a través de una cultura común.
Social money. Con esta modeda social Libeland ha conseguido que todas las personas, colectivos y empresas que poseen la etiqueta de «cultura Libeland» se relacionen desde una economía circular adaptada a la siguiente década, 2030. Una nueva forma de relacionarte con tu entorno y de apoyar a esas personas que cada día se levantan con ilusión para abrir las puertas de su propósito de vida.
Podréis intercambiar vuestros Libecoins (social money) al realizar vuestra compra sostenible en La Despensa de Cercedilla. Podréis pagar hasta un 15% de la compra en libecoins. ¿Cómo? Tendréis que descargaros la app de «Fuse Wallet» en vuestro teléfono móvil. Encontraréis las indicaciones en Ecosistema Libeland. Además con tu primera compra superior a 20€ en La Despensa de Cercedilla, te donaremos 10 libecoins para poder intercambiar dentro de la Comunidad. Requisito imprescindible tener descargado el monedero en tu móvil.
Tribu Libélula – La nueva plataforma de montaña y aprendizaje. Un proyecto de crecimiento deportivo y transformación personal a través de actividades de montaña. Tribu libélula by Libeland consta de varios programas:
Autonomía y Montaña.
Cuerpo y Mente.
Movimiento y Tribu.
Además de la pasión por la montaña y la ecología, son muchos los valores que nos unen con este proyecto. Por otro lado La Despensa será punto de recogida de los productos que compréis a través de la tienda de montaña de la plataforma Tribu Libélula. Podréis recoger los artículos adquiridos en la Tienda de montaña de Tribu Libélula. ¿Te imaginas venir a recoger tus artículos montañeros y poder hacer de paso la compra sostenible a granel?
Puedes seguirnos la pista en intagram @tribulibelula o a través de la web www.tribulibelula.com.

Miel de Gema – Gema y Jose están detrás de este proyecto. Todo empezó cuando decidieron criar abejas. Fue durante el 2020 cuando comenzaron a distribuir su oro. Cuando conocimos a esta pareja nos enamoramos, de ellos y de su miel. De origen alcarreño, estas mieles proceden principalmente de plantas aromáticas, de color ámbar y en algún caso tonalidades cobrizas. Destacan por sus sabores penetrantes, muy diferentes entre sí, su aroma y propiedades naturales. Durante el día a día y la extracción de miel se trabaja con el máximo respeto a las abejas, organizando su producción y sólo retirándoles sus excedentes. En La Despensa encontraréis diferentes formatos y variedades de Miel de Gema. Además contamos con los estuches de MIel Solidaria: de cada estuche que vendamos el 25% irá destinado a la Fundación Josep Carreras para la lucha contra la leucemia y otras enfermedades de la sangre.

Brulée – Es un obrador de pan y bollería artesanal que tiene como objetivo recuperar EL BUEN PAN. Se trata de una panadería basada en la calidad, con ingredientes limpios, ecológicos y de cercanía, todo hecho a mano con mucho mimo para obtener el mejor resultado posible. Panes hechos con masa madre natural, llenos de sabor, pasión y sostenibilidad. Mario, además de gran amigo, es un apasionado de su trabajo y se nota cuando catas su pan y su bollería artesana. Brulée es el reflejo de mucho trabajo, constancia y experiencia. Además he de mencionar que Brulée Panadería ha ganado la tercera edición del Campeonato Mejor Roscón Artesano de Madrid convocado por Gastroactitud.
En La Despensa tenemos la gran fortuna de tener el pan de Brulée (se encarga los lunes y lo recibimos los jueves recién hecho).Es todo un honor poder ser punto de distribución en Cercedilla de estas maravillas. Gracias a Luz, que nos trae el pan de camino a su negocio Frida Estética en Guadarrama, podemos disfrutar de este producto único y elusivo. Hacemos red, nos apoyamos y así, crecemos juntos/as.


Kdó Orden consciente –
Kdó son Sua y Aurora, grandes amigas y colaboradoras desde antes de la creación de La Despensa. Son organizadoras profesionales de espacios y ayudan a las personas a poner armonía en sus vidas a través del orden en el hogar, negocios, oficinas… Su misión es enseñarte a cómo organizarte con sistemas prácticos y estéticos. A su vez crean rutinas para optimizar tiempo y recursos, con el objetivo de conseguir que lo cotidiano sea más sencillo y la convivencia más fácil.
Además apuestan por un orden que tenga en cuenta el espacio, las personas que lo habitan, las emociones que despierta y la contribución para vivir en un mundo más sostenible. A la hora de reorganizar tus espacios y rutinas, hay muchas alternativas para mejorar los hábitos de consumo y su impacto en el medioambiente.

Calabizo – Calabizo es un alimento innovador porque no existe en el mercado ningún chorizo vegetal elaborado de forma tradicional: curado y ahumado con madera de roble. El resultado es un embutido con aspecto, olor y sabor a chorizo de siempre, pero elaborado únicamente con ingredientes vegetales. Por ello el resultado es un producto de alto valor nutritivo, bajo aporte calórico, fuente de fibra, rico en antioxidantes… y con el sabor de siempre.
Calabizo es un proyecto integrado por un equipo de mujeres emprendedoras que comparten ilusiones y también preocupaciones; con ganas de aportar su granito de arena, quieren contribuir a una alimentación más sana y respetuosa con nuestro entorno.
Decidieron unir su “saber hacer” de una larga trayectoria profesional tanto en restauración, ingeniería agrónoma como en marketing y ventas, con la esperanza de hacer llegar desde el origen hasta el final nuestros Calabizos, producto saludable, elaborados de forma artesanal y con el mejor sabor.


Mucho divertido- Cris es la chica divertida que está detrás de Mucho divertido. Un lugar donde encontrar productos realizados de manera consciente, atemporales, con un número muy limitado (a veces único) de cada modelo. Porque cada una somos diferentes, necesitamos que lo que llevemos cada día nos represente y tenga un valor único. En La Despensa puedes encontrar sus productos.
Discos desmaquillantes reutilizables. Pack bolsita preciosa + 3 discos reutilizables.
Los discos de un solo uso ya son historia, porque el cuidado de tu rostro ahora también puede ser sostenible. Trata con mimo tu piel con estos discos reutilizables. Notarás cómo dejan tu piel suave y la sentirás más limpia que nunca.
Portasnack y bocadillos. Baolsas reutilizables y telas para llevar el bocadillo y picoteos saludables al curro, al cole o al monte.

Rincón del segura – Nuestras harinas ecológicas vienen de El Rincón del Segura, donde transforman los cereales en harina en molinos de piedras blancas recuperados de antiguos molinos de la zona. Es la forma tradicional de molienda por roce del grano entre las piedras, produciendo una harina de buena calidad panificable y que mantiene íntegros los elementos vitales del grano.
Cultivan la tierra respetando su ciclo natural, sin usar abonos químicos, pesticidas o productos de síntesis. No utilizan semillas ni organismos manipulados enéticamente. Cultivan arroz, trigo y centeno siguiendo las normas europeas de la agricultura ecológica bajo la supervisión del Órgano de Control de Castilla la Mancha. Con ello pretenden conseguir unos frutos sanos y equilibrados y a la vez evitar el deterioro del medio ambiente.
Contamos con una línea de harinas certificadas sin gluten. La tiendas a granel suelen sufrir contaminaciones cruzadas entre los productos que trabajan. Por ello, desde La Despensa tenemos a vuestra disposición una línea de harinas sin gluten envasadas para aquellas personas celíacas o intolerantes al gluten: avena, arroz, maíz amarillo, garbanzo, sarraceno, mezcla suave de harinas…
Contamos con una gran variedad de harinas en nuestra Despensa.

La Noria Coffee Project – El proyecto que tienes entre manos nace como una colaboración entre las tres partes esenciales en la cadena del café: Productor, Tostador y Cafetería.Este proyecto nace de la búsqueda de un modelo productivo sostenible para las partes esenciales en la cadena de valor del café. Garantizamos la completa trazabilidad del producto desde la planta hasta la taza y apostamos por la experimentación en origen para perfilar cafés de especialidad que deleiten a los paladares más curiosos.
La finca La Noria se encuentra en Colombia en la cordillera de los Andes cerca del municipio del Líbano. Desde allí empieza el proceso en el que cada grano es recolectado a mano y procesado de acuerdo con nuestros protocolos de secado con fermentación controlada para perfilar los sabores de los microlotes que ofrecemos.
Cada grano ha sido recolectado a mano en Colombia en los cultivos de La Noria, tostado en Madrid por Randall Coffee Roasters y preparado junto con Ruda Café para satisfacer los paladares más curiosos. Precio del café: 9,5€/paquete.

Asturcilla – Proyecto colectivo que en primer lugar surgió de la idea de elaborar productos con avellana asturiana, a raíz del trabajo realizado por Gabitu, el Grupo de Trabajo sobre el Avellano del Centro de Desarrollo Rural El Prial. A partir de ahí y después de hacer unas cuantas pruebas hasta dar con el sabor que deseábamos empezaron a elaborar Asturcilla. Luego se unieron con el catering de comida ecológica “Con-Fusión Comidas” para formar la cooperativa que son actualmente, Kikiricoop S. Coop Astur. Mediante el proyecto Asturcilla intentan aprovechar la producción local de avellana, un cultivo cada vez más abandonado en el entorno a pesar de su gran valor ambiental y nutritivo. Además forman parte de Coop 57 Asturies, trabajan con productores locales, ecológicos y de comercio justo. En las estanterías de La Despensa encontrarás la deliciosa Asturcilla y el turrón de Asturcilla.

Cerveza Bailandera- Es una cooperativa formada por mujeres nacida en 2015 con el ánimo de hacer una cerveza artesana de calidad, y de contribuir al desarrollo de planteamientos alternativos a las formas tradicionales de organización empresarial. A este grupo de mujeres le importa el resultado de su trabajo y la forma en la que lo hacen, desde los postulados de la economía social y solidaria, fomentando la responsabilidad con el medio ambiente y con sus vidas. Buscan la sostenibilidad de la vida, apostando por un modelo de crecimiento que pone a las personas y al planeta en el centro de la actividad. Los cuidados son una parte importante en la política de Bailandera, algo que entienden como ineludible y vertebrador. Enfermar o cuidar a alguien dependiente es una prioridad frente al trabajo, que se reorganiza en base a estas necesidades. En La Despensa puedes conseguir sus cervezas artesanas y brindar por LA VIDA.


Huevos ecosostenibles – Colaboramos con la ecogranja La Pradera (Toledo). Los beneficios de los huevos ecológicos vienen de la alimentación y el cuidado de las gallinas, para que un huevo se considere ecológico, las gallinas tiene que tener una alimentación basada en cereales ecológicos, sin antibióticos, ni hormonas o harinas de pescado y sin origen animal. Dicen que somos lo que comemos, pues con las gallinas también, si se alimentan con pienso procedentes de la agricultura ecológica vamos a tener huevos con la mejor calidad. El pienso ecológico tiene cereales como la cebada, el trigo, centeno, avena y maíz. Igualmente, las gallinas comen plantas, hiervas, gusanos y piedras que se consiguen en el campo y con eso complementan su alimentación diaria.
Además es un gran honor contaros que la granja compensa el 100% del CO2 para la Conservación de la Amazonía en Madre de Dios en Perú – 3ª Fase. Este proyecto trabaja en evitar la deforestación ilegal de esta gran superficie de selva tropicales. Este territorio se encuentra en peligro de deforestación después de la construcción de la carretera transoceánica que atraviesa la selva. Gracias a CERO CO2 https://www.ceroco2.org/ y al Proyecto REDD – Conservación de Madre de Dios en la Amazonia, se van a incrementar las vigilancias para evitar que agricultores, ganaderos y taladores ilegales acaben con esta selva y con las comunidades locales.
Apostamos por apoyar pequeños proyectos porque si no comenzamos a apostar por ellos desde el principio, no lograremos que puedan sostenerse en el tiempo y hacer que su proyecto sea viable. Asumimos el coste íntegro del transporte y asumimos que por el momento los márgenes de beneficio son muy bajos, pero nos pone el corazón contento poder formar parte de este proyecto y acercar este producto a Cercedilla. Gallinas felices, huevos felices, platos felices y todas felices.

Puntadas Nómadas- Ana, mi tocaya. Casi que lo nuestro fue un flechazo. Puntadas Nómadas es un proyecto de creaciones tejidas artesanalmente y con mucho amor, viajando por dentro y por fuera, porque tejer es todo un viaje, como ella misma dice.
También ofrece talleres y sesiones para aprender a tejer. En La Despensa puedes encontrar algunas de sus creaciones elaboradas con amor.

Cucurumbel hecho a mano – Mi mejor amiga desde la infancia, Ana. La persona más especial que conozco, la persona que es capaz de convertir sueños en figuras de papel. Elabora artículos de origami con piedras, papel y tijera. Sus manos hacen magia con preciosos papeles decorados.
En La Despensa contamos con una selección de joyas, cuadros y colgantes de papel para que podáis regalar su magia.

Sputnik Climbing – Más que un rocódromo. Apuesta por la escalada no sólo como un deporte, sino también por su capacidad educativa, de transmisión de valores sociales, culturales y medioambientales. Asume la labor de enseñar a los escaladores/as del futuro la responsabilidad que ello conlleva. La Cantina del Sputnik cuenta con productos despenseros ecológicos y de calidad para ofrecer en sus desayunos y meriendas energéticas.
Os dejamos el enlace del reportaje que realizaron desde El Cohete sobre La Despensa de Cercedilla (Podéis ver en la portada a nuestro amigo y cliente Álvaro Pantoja).

