Aliños molones
Las ensaladas nos apetecen todo el año. Son rápidas, frescas, saciantes y nos ofrecen mucha variedad. Ahora bien, el toque definitivo para que una ensalada esté deliciosa es el aliño . Además, si lo utilizamos bien, el aliño nos puede servir para enriquecer la ensalada con las grasas saludables de un buen aceite o de algunas semillas, así como para favorecer la asimilación de las vitaminas y otros antioxidantes de los ingredientes del plato. Los aliños, en su mayoría, se añaden al final de la elaboración, en el momento de servir.
Os dejamos tres aliños diferentes para darle vida a vuestras ensaladas y plato.
Aliño cítrico:
Aceite de oliva eco
Zumo de naranja
Zumo de limón o lima
Sirope de agave o miel
Sal
Los zumos de cítricos aquí toman el lugar del vinagre de las vinagretas. Si le añadís una cucharadita o una punta de mostaza de Dijon y un poco de salsa de soja (eliminando la sal), os quedará una vinagreta de mostaza estupenda. ¡Ponle frutos secos! Las nueces picadas serán un aporte extra de omegas y grasas saludables, además de darle textura.
Aliño asiático:
Salsa de soja eco
Vinagre de arroz eco
Jengibre
Aceite de sésamo eco
Cebollino picado
Esta salsa se aligera con agua, y se suele finalizar con semillas de sésamo negro. Para obtener todos los beneficios de estas semillas, conviene cortarlas o molerlas. Aunque lo tradicional es utilizar un suribachi y surikogi, lo puedes hacer con un molinillo de semillas.
Aliño fresco con yogur tipo tzatziki:
Uno de mis aliños favoritos es esta salsa fresca de yogur, muy sencilla y de inspiración griega. El tzatziki es una salsa muy fácil de veganizar, ya que basta con cambiar el yogur convencional por vegetal. Os aconsejo que sea un yogur cremoso o tipo skyr, sin sabores ni endulzantes. Necesitarás:
2 Yogures cremosos Xanceda
Pepino
Eneldo
Aceite de oliva eco
Vinagre de manzana eco
Ajo
Zumo de limón
Pimienta
Sal
Para prepararlo, simplemente batimos los yogures con el resto de ingredientes.
¿Cuál te apetece probar? 😋